Este año en el bloque Duyin/Recomendada de FICWALLMAPU se destaca el documental que promueve la defensa de los derechos de las mujeres por medio de un relato que lleva a la pantalla condiciones laborales desiguales e inequitativas.
En palabras de sus realizadoras se destaca que esta historia "Es la de todas las mujeres latinoamericanas, que por su condición, viven y crecen con una tremenda desigualdad de derechos. Pero sobre todo, es la historia de las mujeres que luchan, que se organizan, que se empoderan, que frente a la vulnerabilidad extrema que implica ser mujer pobre, indígena y trabajadora, no se victimizan, sino que se unen y luchan, superan sus miedos y los transforman en gritos, en abrazos, en banderas".
SINOPSIS:
Retrato de tres mujeres que viven y trabajan en las minas del Cerro Rico de Potosí (Bolivia), el emblema del saqueo colonial. En las minas, el trabajo es de los hombres y las mujeres son el eslabón más precarizado y maldito del sistema. Tres mujeres abren su intimidad para descubrir una historia de lucha y resistencia.